Cursos Pre-Congreso
Curso GT Diabetes y Embarazo
GRUPO DE DIABETES Y EMBARAZO: Tecnología aplicada al embarazo de pacientes con diabetes pregestacional.
Aforo limitado
Objetivo:
Curso teórico -práctico sobre optimización del control glucémico de la gestante con diabetes pregestacional en tratamiento con múltiples dosis de insulina usando calculadoras de insulina o con infusores de insulina. Uso de la monitorización continua de la glucosa a tiempo real o intermitente (flash) en la gestación. Infusores de insulina y sistemas integrados. Plataformas de descarga.
09:00-09:10 | Bienvenida y presentación del curso. | |
Ponente: | Mercedes Codina. Palma de Mallorca e Irene Vinagre . Barcelona | |
09:10-11:00 | La gestación y sus peculiaridades. Evidencia de las tecnologías durante la gestación. | |
Modera: | Irene Vinagre. Barcelona | |
La gestación y sus peculiaridades | ||
Ponente: | José Antonio Rubio. Madrid | |
Evidencia de las tecnologías durante la gestación – Administración de insulina | ||
Ponente: | Mercedes Codina. Palma de Mallorca | |
Evidencia de las tecnologías durante la gestación – Monitorización | ||
Ponente: | Berta Soldevila. Barcelona | |
Evidencia de las tecnologías durante la gestación – sistemas integrados y páncreas artificial | ||
Ponente: | Rosa Corcoy. Barcelona | |
Preguntas | ||
11:00–11:15 | DESCANSO | |
11:15–13:45 |
TALLERES SIMULTÁNEOS (a elegir 2) |
|
11:15–12:30 | Taller 1 Sistema integrado bomba-sensor |
|
Ponente: | Irene Vinagre. Barcelona y Mercè Vidal. Barcelona | |
11:15–12:30 | Taller 2 Sistemas de monitorización de la glucosa (intermitente y a tiempo real) con múltiples dosis de insulina |
|
Ponente: | Verónica Perea. Barcelona y Núria Alonso. Barcelona | |
11:15–12:30 | Taller 3 Cómo analizar las diferentes plataformas de descarga. Autogestión de datos |
|
Ponente: | María José Picón. Málaga | |
12:30–13:45 | Taller 1 Sistema integrado bomba-sensor |
|
Ponente: | Irene Vinagre. Barcelona y Mercè Vidal. Barcelona | |
12:30–13:45 | Taller 2 Sistemas de monitorización de la glucosa (intermitente y a tiempo real) con múltiples dosis de insulina |
|
Ponente: | Verónica Perea. Barcelona y Núria Alonso. Barcelona | |
12:30–13:45 | Taller 3 Cómo analizar las diferentes plataformas de descarga. Autogestión de datos |
|
Ponente: | María José Picón. Málaga | |
13:45–14:00 | Conclusiones finales y clausura |
|
Ponente: | Mercedes Codina. Palma de Mallorca e Irene Vinagre . Barcelona | |
Curso GT Trabajo de educación Terapéutica
PROGRAMAS ESTRUCTURADOS EN EDUCACIÓN TERAPÉUTICA
Aforo limitado
09:00-09:15 | Bienvenida y presentación del curso. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Moderadoras: | Carmen Yoldi Vergara. Barcelona y Susana Pica Montesinos. Cádiz | |||||||||||||||||||||||||||||||
09:15-09:45 | CONFERENCIA: El retrato de la Educación Terapéutica. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ponente: | Dulce María do Nascimento do Ó. Portugal | |||||||||||||||||||||||||||||||
09:55–13:25 |
TALLERES SIMULTÁNEOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||
ESTÁNDARES DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS. PROGRAMA ESTRUCTURADO DE EDUCACIÓN TERAPÉUTICA: PROCESO, ESTRUCTURA, RESULTADOS. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Rotación por los 4 talleres simultáneos. Al finalizar el curso todos los assistentes habrán realizado los 4 talleres |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Taller 1 Programa estructurado de ET en personas con DM1, familiares y/o cuidadores. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Ponente: | Sybille Kaiser. Tenerife y Dolores Rodríguez Garrido. Barcelona | |||||||||||||||||||||||||||||||
Taller 2 Programa estructurado de ET en personas con DT2, familiares y/o cuidadores. Expositivo, demostrativo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Ponente: | Carmen Sánchez Villalba. Barcelona y Emilia Rosa Camacho. Málaga | |||||||||||||||||||||||||||||||
Taller 3 Programa estructurado de ET para inicio de uso del sistema de Monitorización Flash (MFG). |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Ponente: | Silvia Rodriguez Rodríguez. Barcelona yAna Calvo Morado. Salamanca | |||||||||||||||||||||||||||||||
Taller 4 Estrategias educativas para prevención, identificación y tratamiento de las hipoglucemias. Estudio de casos. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Ponente: | Paloma Menéndez Cuervo. Oviedo y Vicky Hierro Illanes. Pontevedra | |||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
13:25–13:45 | PASAPORTE SENSORIAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Profesor Jean Philippe Assal | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Presenta: | Daniel Figuerola Pino. Barcelona | |||||||||||||||||||||||||||||||
13:45–14:00 | ¿Qué me llevo a casa? Metaplán. Clausura |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Ponente: | Susana Pica Montesinos. Cádiz y Carmen Yoldi Vergara. Barcelona | |||||||||||||||||||||||||||||||